26 de abril de 2019
Fue una gran noche para la creatividad de la provincia de Córdoba, ni las condiciones climáticas (llovizna y frío) obstaculizaron una jornada excepcional donde el talento y el esfuerzo se manifiesta en este nuevo espacio para la arquitectura, el diseño, interiorismo y el paisajismo. Córdoba Muestra es un espejo de la capacidad evolutiva que posee la región desde los principales referentes hasta las nuevas generaciones de estudiantes que honran el apodo “La docta” con espacios innovadores, originales y sustentables, como los más de treinta que componen esta muestra que estará presente hasta el 26 de mayo en el Castillo del Jockey Club Córdoba.
Todo lo recaudado, será destinado a la Fundación Aprender a Ser Hacer que trabaja con personas discapacitadas: “buscamos que cada individuo, a través de la modalidad de aprendizaje, de su diversidad funcional, puedan construir un proyecto personal que les permita estructurar su ser a través de un hacer. Se trata de integrar a sujetos pertenecientes a diferentes realidades sociales, teniendo en cuenta a sectores marginados que por sus condiciones objetivas no puedan acceder a herramientas suficientes para lograr un desarrollo óptimo”, cuenta Adela, miembra de la fundación.
Tras las palabras de bienvenida de los organizadores, Arq. Agustina Allende Posse y Arq. Santiago Bertotti se realizó la entrega de premios y menciones a los expositores, un gala lírica a cargo de la Arq.Alejandra Felippa que presentó a la soprano Sabrina Paterno y al tenor Daniel Asrín con dos de las más famosas arias de la ópera italiana, de Puccini y Verdi.
“Una parte de Córdoba Muestra es detectar nuevos talentos que expongan y la segunda es la solidaria, que una entidad que necesite recursos y no tenga publicidad forme parte de cada muestra bianual. Queremos generar una toma de conciencia sobre el concepto de la arquitectura accesible, un nuevo modo –ya viejo en algunos países- de entender los espacios. La accesibilidad implica diseñar y construir entornos, para que puedan ser utilizados por todos”, manifestó Santiago Bertotti, co-organizador del espacio.
“No podemos hablar de quienes somos sin mencionar a los expositores, que son gente audaces como nosotros y los hemos visto trabajar con una alegría enorme, ha sido un placer verlos trabajar con entusiasmo, ilusión y contra viento y marea, han puesto todo y nada de esta muestra sería posible sin todo el talento y trabajo que pusieron a pesar de todo”, dijo Agustina la Arq. Agustina Allende Posse, co organizadora.
La muestra se realiza en la sede del Castillo del Jockey Club Córdoba (Calle Elías Yofre 900), desde el 25 de abril al 26 de mayo del 2019.
- Entrada general: $250
- Estudiantes y Jubilados: $150
- Entrada + Revista: $400
HORARIOS
- Mar, Mie, Jue y Dom: 12hs – 20hs
- Vie y Sab: 12hs – 22hs
Además, hay promoción exclusiva miembros de Club La Voz.
GANADORES Y MENCIONES ESPECIALES
Medalla de oro a la arquitectura y diseño interior “Córdoba Muestra” para Gonzalo Díaz Malbrán y Guillermo Cacciavillani por el espacio Auditorio + Lab Creativo + Espacio de Muestra (en colaboración con Cima Equipamiento)
Medalla de plata a la arquitectura y diseño exterior “Córdoba Muestra”: ESPACIO HAUSE MOBEL y Estudio Moraschi de Estudio Moraschi / De Dis. de Int. Mariana Caruncho, Arq. Marta Moraschi y Lic. Soledad Milajer
Mención especial “Córdoba Muestra” a FLEX OFFICE / SCARPATTI de Arq. Marcela Mangupli y Arq. Lis Melone
Mención al mejor uso del espacio exterior “Córdoba Muestra” para DEKTON AL ASADOR del Arq. Christian Schlatter/ Colaboradores: Arq. María Pía Montivero, Arq. Florencia Manzanel y Arq. Ezequiel Cejas
Además, los principales sponsors entregaron menciones especiales.
PROPUESTAS CULTURALES: “LOS MARMOLES DEL TEATRO”
Dentro de “Córdoba Muestra se destaca un espacio dedicado a dar vida y revalorizar el patrimonio artístico, arquitectónico y cultural de Córdoba: el espacio número 3 “Los mármoles del Teatro”.
Agenda espectáculos:
Jueves 25 de abril: Anahí Cardozo (soprano)/Luciano Santamaría (Tenor) Homenaje a la Lírica Española.
Jueves 2 de mayo: ANTIQUE CORDOVA ENSAMBLE. Director: Arturo Arias.
Homenaje a Guastavino.
Jueves 9 de mayo: Eva Luna (mezzo soprano) Gerardo Casalino (Piano). Homenaje a la Lírica Francesa.
Jueves 16 de mayo: Candussi/Gaumet. Homenaje a la Música Argentina.
Jueves 23 de mayo: Coro CKC. Directora: Eva Luna
Homenaje a la música Africana.
Fuente: Córdoba Muestra –
Imágenes cortesía de: Arq. Gonzalo Viramonte – Jockey Club de Córdoba