04 de febrero de 2019
“Nuestro objetivo como dueños es que la gente sienta que es su oficina. Nos pasó con alguien que cada vez que llegaba a la puerta ponía la llave de su casa y no podía entrar, eso fue buenísimo, que se sientan parte de esto es nuestro objetivo”, cuenta entre risas el Arquitecto Javier Chiterer de Estudio Chiterer. Él, junto con Eduardo Goyhman de Edusoft, son socios en GO WORK, un espacio de trabajo compartido situado en plena Capital Federal.
Apenas se ingresa a las oficinas, aparece Juana, una labradora que amablemente da la bienvenida. Javier y Eduardo definen la tendencia del coworking vinculada al concepto de comunidad: “Las raíces del coworking están en relacionarse con el otro, compartir experiencias, trabajos, todo eso es parte del coworking”
El espacio está configurado especialmente para el encuentro, aunque cuenta con oficinas privadas, la modalidad principal es la de Open Desk: áreas de trabajo colaborativo en donde cada integrante de esta “comunidad” desarrolla individualmente sus actividades, pero en participación del mismo espacio.
El equipo de Go Work ven al coworking como una oportunidad para los emprendedores, los FreeLancer, o las empresas que están dando sus primeros pasos. Para acceder, el usuario requiere brindar información sobre la actividad que realiza, esto junto con una copia del DNI y una cuota mensual le brinda acceso a la oficina comunitaria, a una secretaria, al área de coffe break, playroom y demás. No necesitan garantías propietarias ni desorbitantes sumas de dinero como en el caso de alquilar una oficina tradicional.
Sobre los protocolos de comportamiento que deben cumplir los usuarios, se bromea con respecto a Juana, siendo señalada como la indicada de una parte importante en la seguridad. Tanto es así que se definen como una familia: “Quizás en el momento de trabajo el que tenía que lavar la taza se va corriendo y después la lava otro. Hay reglas mínimas de convivencia, un poco te vas dando cuenta”
Go Work posee petfriendly, coffe space, playroom, murales y parrillas: el fenómeno de los espacios de trabajo compartido se expande cada vez más y promete cambiar el paradigma de las relaciones laborales.