24 de octubre de 2016
Gong – Cocina de autor
Cada proyecto culinario que emprende Carbono Atelier es apasionante. Toman cada emprendimiento como desafío integral a la hora de diseñar. Desde el momento cero piensan simultáneamente en el desarrollo de marca, el target, la difusión y, sobre todo la experiencia culinaria. Es un camino difícil, pero la intensidad con la que después el cliente vive cada plato, lo vale.
10 años de experiencia trabajando en el mundo de la gastronomía les enseñaron que cada instancia del ritual culinario es vital para la vivencia del proyecto: el boca en boca, la llegada, el entrar, la espera, el ir a sentarse, el encontrarse, el descubrir y la sobre-mesa.
En el caso de Gong, se apoyaron en diversos elementos de la gastronomía asiática, para asegurarle al comensal un experiencia intensa y original. Le prestaron especial atención a la alta demanda porteña de nuevos lugares que puedan ser incorporados a la rutina, pero que, aun así, mantengan la sorpresa y frescura en cada visita.
Más que un estudio de arquitectura
Como estudio joven de arquitectos, los integrantes de Carbono Atelier se abocan a los proyectos gastronómicos y comerciales dinámicamente.
Abordan desde los medios físicos (propios de la arquitectura y el mobiliario) hasta el campo visual (del branding y la difusión).
Se acercan a cada proyecto como una experiencia que debe ser vivida desde el color, las texturas, los símbolos y los rituales inherentes a cada producto.
Carbono Atelier representa el espacio de construcción dedicado a comprender el entorno. Su vocación está en entender la cotidianidad de las personas, sus necesidades y anhelos. Buscan devolver a cada uso y acción, el valor de la experiencia sensorial. Llevar el cuerpo a interactuar con el espacio y establecer nociones de contacto, cercanía, intimidad e introspección.