30 de marzo de 2019
Proyecto Anda experimenta con mosaicos hidráulicos, es también un modo de hacer urbanismo participativo donde diferentes comunidades co – diseñan y construyen suelos para sus propios entornos.
Comenzamos por investigar las maneras tradicionales de fabricación en Sudamérica, España y la India, luego reemplazamos esos procesos semi-industriales y sus materiales por procedimientos más ligeros y contemporáneos. Desde entonces coordinamos workshops, seminarios y espacios de experimentación en diferentes ciudades de Argentina y España.
Desde 2013 ensayamos las potencialidades que ofrece este tipo de suelos en la construcción de espacios públicos junto a instituciones y asociaciones. Paradas de autobús, plazas, patios escolares, señalamientos urbanos, espacios destinados al juego. Acompañamos el desarrollo de empresas sociales, emprendimientos de base comunitaria, donde el diseño prevalece al momento de planear soluciones para problemas urbanos.
«Belvitge cooperativista»
Un taller para construir el suelo del solar comunitario y señalizar los lugares de la memoria cooperativista de L´Hospitalet. Niños y adultos circularon por allí durante 5 jornadas intensas.
Durante los años 60 se elevaron las torres de Belvitge, hoy surge la necesidad de rescatar aquella tradición cooperativista.
Localidad: L´Hospitalet, Barcelona
Año:2018
Participantes: 20
Modalidad: Taller presencial – Monitoreo a distancia
Agentes involucrados: Mujeres p´lante – La Fundició
«Baldosas civic»
Civics es un mapa digital iberoamericano que geolocaliza proyectos e iniciativas ciudadanas. Hemos prototipado en Argentina una serie de losetas en relieve para señalizar las iniciativas en forma física, instalando esas piezas en las calles de Rosario y Santa Fe. Luego hemos replicado la experiencia en distritos de Madrid.
Localidad: Rosario / Santa Fe / Madrid
Año: 2017/18
Tiempo: 1 año
Modalidad: Diseño de concepto, taller presencial, monitoreo a distancia
Agentes involucrados: Santalab, Civics, Vivero Iniciativas Ciudadanas, Playa Gata, JMD Villa Verde, JMD Retiro, Moratalaz, Los Madriles.
«Invención colectiva»
Convocamos a vecinas y vecinos para homenajear artistas mujeres, pioneras del arte y el diseño del siglo XX. De forma colaborativa reproducimos una obra de Liubov Popova en 24 losetas ilustradas para intervenir sobre una estación de transporte público. Los talleres de construcción se desarrollaron en casas particulares de quienes viven en la zona.
Localidad: Rosario
Año: 2017
Tiempo: 2 meses
Participantes: 15 vecinas
Modalidad: Diseño de espacio, taller presencial, dirección de obra
Agentes involucrados: Ente de la Movilidad, Municipalidad de Rosario