¡Sorpresa! La nueva generación del shopping llegó para quedarse
INTERIOR WOW INTERIOR WOW INTERIOR WOW INTERIOR WOW
El edificio que solía alojar al Hotel Roma (1915) en Madrid es hoy una de las tiendas que causa furor en la capital española. Cada una de las seis plantas comerciales propone una escenografía diferente, enfocada en un tipo de producto. Diseñado por CARMELO ZAPPULLA y su equipo External Reference, es el primer espacio físico de WOW, el innovador market place phygital.
INTERIOR WOW INTERIOR WOW INTERIOR WOW INTERIOR WOW INTERIOR WOW
El concepto fue cuidadosamente desarrollado y diseñado junto a los inversores. El objetivo era generar una experiencia innovadora y de alto impacto en el rubro del retail: “Los centros comerciales hoy en día están en crisis. Las tiendas físicas compiten con el mundo online y es importante que se vuelvan más atractivas para continuar a formar parte de la vida de ocio de las ciudades. Hemos diseñado un espacio de retail que funciona como un gran escenario teatral en el que continuamente cambian sus elementos, para que la gente que visite WOW encuentre algo siempre distinto”, explica CARMELO ZAPPULLA.
INTERIOR WOW INTERIOR WOW
WOW tiene ocho plantas, dos gastronómicas y seis comerciales. El recorrido comienza en la planta baja, dedicada a cosmética: allí, personajes del mundo de la antigüedad viajan en el tiempo para habitar los pasillos del antiguo Hotel Roma. Las figuras, representadas en forma de estatuas rosas, fueron intervenidas con pixeles que sirven para exponer productos.
INTERIOR WOW INTERIOR WOW INTERIOR WOW INTERIOR WOW
La planta subterránea alberga productos de tecnología en un espacio inspirado en la evolución de la naturaleza humana hacia lo artificial y digital: un paisaje de corales marinos impresos en 3D con material pure.tech, un compuesto mineral natural que neutraliza los gases de efecto invernadero capturando y convirtiendo el CO2 en minerales inertes.
INTERIOR WOW INTERIOR WOW
Entre la primera y la tercera planta se despliegan los espacios dedicados a la moda con propuestas de marcas nativa digitales, empresas consolidas y firmas de streetwear. “Todas ellas son estética y conceptualmente independientes; mientras que la primera planta cambiará completamente de piel como si de un vestido se tratara, renovando por completo su estética cada temporada, la segunda tiene su imaginario inspirado en un desfile de moda (será el escenario cambiante para eventos) y la tercera está inspirada en la estética deportiva y callejera, que sumerge el usuario en un espacio más técnico y urbano”, explican desde el estudio. La última y sexta planta del centro comercial está dedicada al hogar y recrea la estética del Metaverso, teatralizando una situación de juego en la que el espacio exterior y el interior se confunden, y la realidad se convierte en una fantasía pixelada.
INTERIOR WOW INTERIOR WOW INTERIOR WOW INTERIOR WOW
INTERIOR WOW
La arquitectura y los espacios comerciales deben cambiar a la par que los hábitos de consumo. El diseño y la puesta en escena de External Reference quedará como un antecedente visual y conceptual sobre la transformación, tan esperada y necesaria, de los centros comerciales. La experiencia debe mutar por temporada y actualizar el factor sorpresa que provoca la exclamación ¡WOW! entre los visitantes. CRÉDITOS
INTERIOR WOW
“Todas las estructuras y componentes internos de WOW se han diseñado como elementos efímeros, pieles desmontables y mobiliarios pensados como instalaciones artísticas. El resultado, además de respetar el patrimonio histórico, consigue generar una lectura dialógica, artística y a veces irónica”.
“WOW es un espacio innovador donde la realidad se mezcla con la fantasía, lo físico se vuelve digital y la compra se convierte en una experiencia inmersiva”, explican desde External Reference.
Imágenes cortesía de Michael Cartier
www.externalreference.com