Mucho puede contarse de esta artista multifacética e interdisciplinaria, pero el objetivo de la muestra Niki de Saint Phalle: Structures for Life es dejar que la obra hable por ella y por nosotros. Su compromiso político y social atraviesa cada una de sus piezas, además de guiar la curaduría para esta ocasión: la exhibición hace un recorte sobre los trabajos creados con el objetivo de transformar. La muestra puede visitarse hasta septiembre y cuenta con 200 objetos y registros de la artista: esculturas, pinturas, joyería, material de archivo, bocetos y videos.
Arte y Revolución
Los críticos acuerdan en que la obra de SAINT PHALLE está completamente atravesada por un sentido de intención. Hija de dos banqueros que tras el quiebre de la bolsa norteamericana en 1929 se asentaron en Francia, luego de mudarse a París en 1952 y ser hospitalizada por un brote psicótico comenzó a utilizar el arte y la pintura como un canal terapéutico. Se dice, también, que a partir de la lectura de El segundo sexo (1949), de SIMONE DE BOUVOIR, su obra cambió para siempre.
Uno de los primeros recuerdos de su extravagante trabajo público se remonta a principios de 1960 con Tirs, una serie de pinturas producidas al disparar cartuchos de pintura con un arma. Aquellos montajes reflejaron la violencia de los primeros años de la Guerra de Independencia de Argelia contra Francia. «Me estaba disparando a mí misma, a mi propia violencia y la de nuestros tiempos«, dijo en una ocasión. Sus Nanas, esculturas de mujeres curvilíneas que se sacuden sin pedir permiso ni perdón, fueron una oda a la libertad de los cuerpos, una forma de celebrar la fecundidad, la feminidad y la diversidad. También publicó varios libros, entre ellos AIDS: You Can’t Catch It Holding Hands, libro editado en 1986 y escrito en colaboración con el doctor SILVIO BARANDUN, dedicado a romper la estigmatización y la desinformación sobre la transmisión del virus HIV.
El Tarot de Toscana
Después de visitar Barcelona y quedar completamente ensimismada por el estilo de GAUDÍ y su fantástico Park Güell, NIKI DE SAINT PHALLE decidió armar su propio parque escultórico al aire libre, en la frontera entre el Lacio y la Toscana: el Tarot Garden. Este jardín de dos hectáreas, cuya construcción demoró 20 años, cuenta con esculturas de hasta 15 metros de altura que representan cada uno de los 22 arcanos mayores del Tarot. Están confeccionadas en acero o cemento y recubiertas con pequeños espejos, videos y cerámicas de colores. NIKI no creó un paseo al aire libre, sino un espacio cargado de imaginación, del cual saldrían los nuevos parámetros para una sociedad libre.
collaboration with Dr. Silvio Barandun
La exhibición en el MoMA PS1 fue curada por RUBA KATRIB y contó con la asistencia de JOSEPHINE GRAF. Se destacan en particular las esculturas a gran escala y los proyectos arquitectónicos: Le rêve de l’oiseau, Le Dragon de Knokke, un parque infantil en Bélgica y La fontaine Stravinsky, entre otros. Estas obras reflejan el espíritu más íntimo de NIKI DE SAINT PHALLE, quien habitó el espacio con reglas propias y en la más pura libertad.
CRÉDITOS
Imágenes cortesía de MoMA