
Los NFTs como una nueva forma de concebir el arte
Creación y comercialización de arte en el metaverso.
Creación y comercialización de arte en el metaverso.
Con instalaciones digitales y experiencias multimedia basadas en criptoarte y NFT, la exposición Let’s Get Digital! marcó un hito en la evolución del arte digital. Esto fomenta diversas posibilidades de producción para los artistas, mientras abre las puertas para que se florezca un mercado independiente del tradicional.
Una película, un libro y una experiencia de realidad virtual. Planet City es todo eso y más. Es la propuesta de LIAM YOUNG para hacernos pensar sobre nuestro modo de vida en la Tierra. Para este artista, el futuro nos encontrará a los 10.000 millones de habitantes viviendo todos juntos en una única y gran metrópolis.
Los objetos que nos rodean son el resultado de la fusión entre lo inasible de la inspiración y la corporalidad de los materiales, en la que el diseño industrial juega balanceando la funcionalidad, la ergononía y la belleza. Ese es el universo en el que navega la diseñadora PATRICIA LASCANO, que siente a esta fusión como “encajar la última pieza de un rompecabezas”.
¿El futuro ya llegó? Todavía no lo sabemos, pero así parece. El anuncio de la construcción de The Line, una ciudad inteligente de 170 km de extensión, ecológica y en donde todo estaría a 5 minutos, llamó la atención de todo el mundo.
Tres hombres, cero líneas rectas y una construcción única y especial. El Palais Bulles, en Francia, es una construcción que da qué hablar. Aquí, un repaso por su historia y sus protagonistas, entre quienes se destaca PIERRE CARDIN.
Casa DS19 del estudio del Arq. Diego Juncos en Chacras de la Villa, Córdoba, Argentina.
La exposición «Above Us Only Sky» exhibirá las imágenes ganadoras, del 1 de octubre al 20 de noviembre.
La Colección SOLO estrena Certeza, un recorrido expositivo que propone una reflexión sobre lo que damos por cierto a través del trabajo de artistas como Amoako Boafo, Alex Hug, filip custic, Chino Moya, SMACK, Botto, Nick Cave o Koka Nikoladze, entre otros.
“Para diseñar es preciso comprender cómo desean vivir las personas que lo van a habitar” explican desde Coblonal Interiorismo, responsables del diseño y reforma de este apartamento dúplex, situado en el barrio del Poblenou de Barcelona y definido como “una pieza perfectamente ajustada al briefing de nuestros clientes”.
Dejanos tu e-mail y
conocé nuestras novedades.