
Una casa de sorpresas
El estudio de arquitectura U+G presenta la reforma integral de un dúplex de estilo industrial en el barrio de San Bernardo (Sevilla)
El estudio de arquitectura U+G presenta la reforma integral de un dúplex de estilo industrial en el barrio de San Bernardo (Sevilla)
UN NUEVO RESTAURANTE QUE CELEBRA UNA MEZCLA DE INFLUENCIAS CONTEMPORÁNEAS Y LATINOAMERICANAS
Tanto el uso de los materiales constructivos, como los del equipamiento mobiliario, sumado al estudio de iluminación (luz directa / indirecta/ natural) y las condiciones termomecánicas generan un todo que logran el confort ideal a la hora de concebir un espacio de trabajo.
Heze Guangzhou Road No.1 es un espacio de fantasía y poco común donde los edificios de varias formas están ‘flotando’ en el espacio. Pareciera un sueño en la realidad.
Dentro de un complejo residencial, se encuentra el centro infantil «Hello Baby» diseñado por Svoya Studio, un espacio para que disfruten tanto los padres como los niños.
El interior de este departamento en Brasil fue realizado por W4 Arquitetura con un estilo libre para que los residentes se sientan relajados en la ciudad como si estuvieran en la playa.
La Tienda MKR de Sevilla fue renovada por Guillermo Vázquez Consuegra, con espacios reorganizados para una mejor fluidez. Dentro, una gran escalera de aluminio conecta los diferentes niveles.
Egue y Seta reformaron esta vivienda con un diseño más acorde a los tiempos actuales pero sin que pierda esa identidad, para volver a casa sin perder el estilo.
En Villa Carlos Paz, los amantes del rock y la cerveza tienen su lugar: el bar Rock Me Beer. Además de ser un punto de encuentro, la obra de Castellino Arquitectos intenta ser un museo del género musical.
Estudio Patio remodeló Casa Origen, ampliando los espacios interiores y aprovechando el patio que se encuentra al ingresar a esta vivienda del barrio de Saavedra en Buenos Aires.
Los Klinker son una familia joven de cuatro miembros que renovaron por completo su departamento en Barcelona gracias al trabajo de Colombo and Serboli Architecture.
En el corazón de una de las principales arterias de la ciudad condal, gracias a Futur2, abre sus puertas el nuevo restaurante y club del grupo Costa Este con el nombre de «El Boulevard»
El estudio de diseño Fettle, acaba de completar Olivetta, un restaurante de inspiración europea y un bar nocturno con un toque californiano situado en el borde de la famosa Avenida Melrose en Hollywood.
Ruhnn Culture es la firma más grande de China dedicada a la incubación de Internet KOL y al marketing de KOL en el comercio electrónico.
Esta sala de exposición es una comunidad arquitectónica espiritual que muestra características de marcas y diseño, además incluye varias marcas de muebles como Herman Miller y Ligne Roset.
La librería de idiomas extranjeros Hubei, diseñada por Wutopia Lab, es una renovación arquitectónica de simbolismo para Hubei Changjiang Publishing & Media Group.
Glory Mansion está ubicado en Dalian, una ciudad china que cuenta con hermosos paisajes. ONE-CU, la firma de diseño de interiores, inyectó sentimientos y humanismo en la residencia mediante la creación de un ambiente único.
En tan solo 65 m2, Zooco Estudio renovó este departamento. Vivienda RC34 se caracteriza por su espacios abiertos para aprovechar la vista al mar Cantábrico.
Pisos de madera, ladrillos a la vista y grandes aberturas destacan los espacios interiores de Escribanía Ahumada, diseñada por MZ Arquitectos.
Linio Argentina renovó sus oficinas gracias a Octava Arquitectura. Cuenta con un gran corredor para una mejor integración y generar un espacio de trabajo cálido y distendido.
Para el interior de estos departamentos ubicados en Clifton, Okha resalta sus espacios con muebles a medida y con objetos de arte, usando materiales locales.
Este museo fue diseñado por Wutopia Lab y en diferentes salas contiene maquetas de una ciudad futurista, basadas en películas, series o novelas.
La empresa argentina Ascentio Technologies concretó su nuevo espacio de trabajo con oficinas y salas de reuniones gracias al diseño por parte del Estudio Baremberg Bass.
En el barrio de Coghlan en Buenos Aires, una vivienda antigua fue modificada por parte de Octava Arquitectura para adaptarla a los tiempos modernos.
Cerca de la costanera del Río Suquía en Córdoba, un galpón fue remodelado para ubicar unas oficinas que usan la madera como material principal para su interior.
Este local comercial ubicado en Buenos Aires, vio la necesidad de ampliar su showroom y sus oficinas. El estudio Domina Ramos Arquitectura se encargó de renovar Muvin.
El interior de restaurante Moncks, diseñado por Fettle, cuenta con obras de arte y un estilo que evocan las tradiciones de Londres y la historia de su homónimo, Sir Christopher Monck.
El diseño de Baiben Restaurant fue obra de Ilmiodesign. Sus espacios abiertos, su calidez y su ubicación cercana al puerto, permiten disfrutar de una de las mejores zonas de Mallorca.
La empresa Deam le encomendó el diseño de sus nuevas oficinas al estudio de arquitectura Baremberg Bass que crearon un gran espacio de trabajo abierto e integrador.
El primer local de Sorvo fue diseñado por Grizzo Fernández Bender Arquitectos y se inspira en los telares e hilos de algodón que son característicos de la marca que fabrica ropa para bebés.